«Los casos de Clara Campoamor» en los medios

Hasta hoy, «Los casos de Clara Campoamor» han sido reseñados por los siguientes medios:

Cadena Ser (9 de noviembre 2022)

(9 de noviembre 2022, minutos 25:45 a 33:40):https://play.cadenaser.com/audio/ser_la_rioja_hoyporhoylarioja_20221109_122000_140000/

Navarra Televisión 9 de noviembre 2022:

https://www.navarratelevision.es/AlaCarta/A3583178-E196-FC46-6CFD097B55FF44F5/dl/x8fblc2/8112022-Los-casos-de-Clara-Campoamor

Presentación en Santos Ochoa (10 de noviembre 2022):

Homenaje a Clara Campoamor

El día 7 de junio, a las 11 horas, tuvimos el honor de hacer un Homenaje a Clara Campoamor dentro de las actividades de la Feria del Libro de Madrid. Participamos Manuela Carmena, Isabel Lizarraga, Juan Aguilera y Luis Español. Aquí tenéis el vídeo sobre los distintos aspectos que referimos de la increíble Campoamor:

https://www.facebook.com/EditorialRenacimiento/videos/363495975848768

Clara Campoamor en «La aventura del saber» (RTVE )

El lunes 9 de mayo estuvimos en el programa de RTVE «La aventura del saber» hablando sobre Clara Campoamor, a los 50 años de su muerte. Supongo que a ella le hubiera alegrado saber que hoy somos muchos los que reconocemos y agradecemos su lucha

https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-aniversario-clara-campoamor-nuevas-publicaciones/6531623/

Clara Campoamor en Radio Nacional

Ayer, 11 de marzo, Radio Nacional dedicó el programa «Documentos» a Clara Campoamor. Participamos Concha Fagoaga, Juan Aguilera, Luis Español y yo. Espero que os guste y que ayude a recordar la figura señera de Clara Campoamor.

https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/clara-campoamor-liberal-feminista/6433118/

«Clara Campoamor, de viva voz» en Logroño

Gracias a los medios de comunicación que se han hecho eco de nuestra presentación de ayer del libro «Clara Campoamor, de viva voz» y gracias al público asistente. Es una suerte poder recordar a la mujer inteligente y vitalista que propició el voto femenino en España.

Onda Cero también recogió nuestras voces en al final del programa «Más de uno La Rioja» (minuto 80 en adelante): https://www.ondacero.es/emisoras/rioja/rioja/audios-podcast/mas-de-uno/mas-uno-rioja_2022012761f2996ef6a5490001d1eacb.html

Y, cómo no, el Diario La Rioja, en un artículo firmado por Jonás Sainz, recupera la andadura de nuestros tres libros sobre Campoamor:https://www.larioja.com/culturas/ultima-palabra-mujer-20220127190005-nt.html

Clara Campoamor, de viva voz

En este volumen de 70 entrevistas recogemos la propia voz de Clara Campoamor, que suena en primera persona durante los diez años más intensos de su actividad pública, desde septiembre de 1925 hasta julio de 1936. Permite conocer la imagen que retrató la prensa del momento: Campoamor como mujer y como abogada, la feminista, la activista y líder de asociaciones profesionales y de mujeres, la diputada, la militante política, la gestora pública… Una estampa variada y multiforme, pero también vivaz, divertida y amena, la estampa de una mujer inteligente que nunca rehuyó su compromiso.

https://www.editorialrenacimiento.com/los-cuatro-vientos/2618-clara-campoamor-de-viva-voz.html.

Clara Campoamor ante el espejo: declaraciones y confidencias a la prensa de su época

Clara Campoamor. Del Foro al Parlamento. Artículos periodísticos 1925-1934

En este mes de marzo, con ocasión del Día Internacional de la Mujer, varios medios han reseñado nuestra edición de los artículos que Clara Campoamor publicó en la prensa durante su etapa de abogada y diputada. El día 2 de marzo Juan Aguilera y yo intervinimos en 7Magazine de 7riojatv, cuando el programa lleva 65 minutos hasta su final:

https://www.7rioja.tv/Programas/5D4F0D09-BC14-4422-DFF210A5B04EFE94/fl/1251168/02-03-2021

Y el día 3 de marzo recogió nuestra voz Diario de Navarra:

https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2021/03/04/del-foro-parlamento-madurez-como-jurista-politica-clara-campoamor-719068-1034.html

El día 12, tras la iniciativa del Parlamento Europeo de poner el nombre de Clara Campoamor a uno de los edificios de la Eurocámara en Bruselas, tuvimos la oportunidad de participar en el programa de Radio Exterior «Europa Abierta»:

«Clara Campoamor. Del Foro al Parlamento» en el diario La Rioja

«Cuando el voto femenino era pecado mortal»: así titula el periodista Jonás Sainz su información acerca de nuestro segundo libro sobre de Clara Campoamor, en el que se recogen los 70 artículos periodísticos que escribió entre 1925 y 1934.

https://www.larioja.com/culturas/voto-femenino-pecado-20210215235930-ntvo.html

El pasado 12 de febrero se cumplió el 133 aniversario del nacimiento de la gran luchadora feminista. Que nuestro volumen sirva de homenaje.