Homenaje a Clara Campoamor

El día 7 de junio, a las 11 horas, tuvimos el honor de hacer un Homenaje a Clara Campoamor dentro de las actividades de la Feria del Libro de Madrid. Participamos Manuela Carmena, Isabel Lizarraga, Juan Aguilera y Luis Español. Aquí tenéis el vídeo sobre los distintos aspectos que referimos de la increíble Campoamor:

https://www.facebook.com/EditorialRenacimiento/videos/363495975848768

Emilia Pardo Bazán: «No hay hombres ni mujeres: Humanidad tan solo»

Ya que estamos enfrascadas y enfrascados en una controversia sobre la utilización del masculino como «género no marcado» para designar a hembras y varones (¿escritoras o escritores?), me gustaría rescatar una opinión de la ilustre doña Emilia Pardo Bazán acerca de un tema fronterizo.

María de la O Lejárraga, a través de la firma Gregorio Martínez Sierra, realizó en 1917 una encuesta a las personalidades de la época en la que les preguntaba su opinión acerca de la relación entre la feminidad y el feminismo y donde proponía, con ingenuidad candorosa, que las mujeres quizás fueran más morales que los hombres en el gobierno de los negocios del estado.

Doña Emilia, desde su inteligencia clarividente, se rió a la vez de las ínfulas de las feministas y de la ofuscación de los gobernantes que negaban a la mujer el sufragio: la igualdad de la mujer ante la ley era simplemente «la más sencilla de las reparaciones, el reconocimiento de una verdad enterrada, ultrajada, pero esplendorosa: que no hay mujeres ni hombres ante la ley, sino Humanidad tan solo».

Otra vez Cándida

El 28 de junio de 2014,  cuarenta años después del fallecimiento de María de la O Lejárraga, la editorial Buscarini ha realizado una reimpresión de Cándida, que se había agotado hace un tiempo (http://editorialbuscarini.com/noticias/editorial-buscarini-reedita-%E2%80%98c%C3%A1ndida%E2%80%99-de-isabel-lizarraga) y que presenté nuevamente ante el público en la Librería Santos Ochoa el 15 de septiembre (http://www.larioja.com/culturas/201409/15/isabel-lizarraga-presenta-candida-20140915010720-v.html).

Me alegra la resurrección de la marquesa del Ter, de Beatriz, de Carmen de Burgos, de María Lejárraga y tantas otras feministas de comienzos del siglo XX en mi novela. Librópatas, desde sus páginas, también nos acompaña en este homenaje: http://www.libropatas.com/libros-literatura/las-olvidadas-mujeres-espanolas-de-hace-100-anos/ y http://www.libropatas.com/listas/5-escritoras-espanolas-olvidadas-de-hace-100-anos-que-podrias-recuperar/